Alcohol etílico para hacer tinturas
Por qué las tinturas de hierbas contienen alcohol?
Durante miles de años, los herbolarios han estado usando alguna forma de alcohol para extraer las poderosas y curativas propiedades de las plantas para crear tinturas.
Pero, ¿por qué seguimos consumiendo alcohol, especialmente cuando constantemente se nos dice que restrinjamos nuestro consumo de alcohol? ¿Es malo para nuestra salud e incluso es seguro consumirlo?
Aquí, lo guiaremos a través de las poderosas propiedades del alcohol y las razones por las que sigue siendo el solvente preferido para las tinturas.
El alcohol es un solvente poderoso (y seguro)
El alcohol etílico es un excelente solvente para las hierbas, ya que puede extraer los compuestos e ingredientes activos que no son solubles en agua, como aceites esenciales, alcaloides y resinas. También es el único disolvente comestible que puede extraer de forma eficaz los ingredientes necesarios.
El cuerpo puede absorber el alcohol rápidamente.
Las tinturas a base de alcohol etílico son de acción extremadamente rápida, porque el alcohol puede ingresar a nuestro torrente sanguíneo muy rápidamente. Nuestra lengua y mejillas contienen muchos capilares que absorben rápidamente el alcohol. Esto significa que cuando colocamos algunas gotas debajo de la lengua, en realidad no estamos digiriendo el extracto. Más bien, ingresa a nuestro torrente sanguíneo casi de inmediato para brindar las potentes propiedades de la tintura.
El alcohol es un conservante
El alcohol les da a los extractos de hierbas una vida útil más larga, en la mayoría de los casos al menos cinco años. O piense en un whisky añejo.
El alcohol nos permite crear potentes tinturas
Las tinturas a base de alcohol etílico también son muy potentes y concentradas, lo que significa que solo se requiere una dosis muy pequeña para obtener los beneficios. De hecho, los alimentos cotidianos, como un plátano demasiado maduro y frutas y verduras fermentadas, contienen aproximadamente la misma cantidad de alcohol que una sola dosis de extracto líquido.
Comprender las proporciones y los porcentajes de alcohol en las tinturas.
Lo más probable es que la fórmula de una tintura muestre la proporción de hierba a disolvente y el porcentaje de alcohol. Las proporciones en las tinturas de hierbas nos ayudan a comprender la cantidad de material vegetal presente en relación con el volumen de alcohol. De esta manera, las proporciones nos dicen qué tan concentrado está un extracto. Por ejemplo, una tintura de 1: 2 contiene una parte de material vegetal por dos partes de alcohol. La cantidad de alcohol utilizada dependerá de las propiedades únicas de las hierbas y de la cantidad de agua que contengan. El porcentaje de alcohol se refiere al porcentaje de etanol en la tintura. Las tinturas suelen tener como mínimo un 25% de etanol.
¿Qué alcohol se usa para hacer tinturas?
La mayoría de las tinturas usan alcohol etílico, que es un alcohol de alta graduación que está disponible comercialmente y es muy seguro para el consumo. Dado que la cantidad de tintura que se toma es muy pequeña (generalmente entre 20-40 gotas), la cantidad de alcohol consumida es insignificante.
El alcohol se ha utilizado como disolvente en tinturas de hierbas durante siglos. Sigue siendo popular hoy en día por sus propiedades de acción rápida, su potencia y su capacidad para preservar la vida útil de las tinturas. Dado que solo se consume una cantidad muy pequeña de alcohol cuando usamos una tintura de hierbas, sigue siendo una forma muy segura y efectiva de administrar nuestros remedios herbales favoritos.
Para mayor información de nuestras materias primas, haz contacto con nosotros por cualquiera de nuestras vías, para el equipo de ALQRO será un placer atenderte, estamos en Querétaro!!